13 de febrero de 2025
Tal día como hoy de 1875 se funda la Congregación religiosa de las Hijas de San José (oficialmente en latín: Congregatio Filiarum a S. Ioseph) forman una congregación religiosa católica femenina por Francisco Javier Butiñá i Hospital, sacerdote jesuita, en Calella de la Costa, España. Las religiosas de esta Congregación son conocidas como josefinas o hermanas butiñanas y posponen a sus nombres las siglas F.S.J. o H.S.J.
Su fundador se inspiró en una manera concreta de vivir el seguimiento de Jesús, el obrero de Nazaret, que se encarna en la historia, en un pueblo, que vive en familia y trabaja en tareas sencillas, dignificando así el trabajo humano. Por tanto, para el fundador de las josefinas, el trabajo es el medio en el que se debe forjar la santificación. Las religiosas de la Congregación se comprometen a no cejar hasta conseguir la perfección hermanando la oración con el trabajo. Las hermanas butiñanas, son religiosas obreras y son llamadas a vivir a la luz del taller (palabra que sustituye al tradicional nombre de convento) y a seguir a Jesús Obrero.
La Congregación de las Hijas de San José se dedican a la promoción de las obras sociales en favor de la clase obrera, con el fin de enseñarles a santificar el trabajo.
Que el Señor, por intercesión de San José, Cabeza de la Sagrada Familia de Nazareth y Modelo de los Trabajadores, haga que sean muchas las vocaciones en esta orden y siga bendiciendo su trabajo misional.
Best AI Website Maker
Comparte